EL AGUA – TRIVIA

Más de las tres cuartas partes de la Tierra están cubiertas por agua, por esa razón bien podrían llamarse “Planeta Agua”.
La capa de agua que recubre el 70% de la superficie de la Tierra, formada por océanos, mares, ríos y corrientes subterráneas, glaciales, lagos, lagunas y el vapor de agua contenido en la atmósfera, se denomina HIDRÓSFERA.
El 97% del agua de nuestro Planeta es agua salada y se encuentra en mares y océanos. El agua dulce, de los casquetes polares, glaciares, ríos y lagos, y la contenida en la atmósfera, representa solo el 3% del total.
Los GLACIARES son ríos congelados que se forman cuando la nieve que cae, se acumula y compacta sin derretirse debido al frío de la zona.
Los RÍOS y ARROYOS se forman cuando el agua de las lluvias, de los deshielos o de un manantial forma corrientes permanentes de agua que se desliza por la pendiente del suelo hacia zonas bajas.
Los OCÉANOS son grandes masas de agua que separan los continentes.
A pesar de que reciben nombres diferentes, solo existe un gran océano planetario que rodea todos los continentes. De acuerdo a su extensión y profundidad, el océano Pacífico es el mayor, le sigue el Atlántico, luego el Índico, el Glacial Antártico y Glacial Ártico.
Todos ellos desempeñan un papel muy importante en el planeta, ya que son el hogar de gran cantidad de seres vivos, influyen en el clima mundial, son fuente de alimento, materias primas y energía. Además representan un enorme recurso turístico para muchas naciones y una importante vía de transporte de cargas pesadas y pasajeros.
El agua de los océanos de desplaza por el planeta en grandes corrientes marinas provocadas por el viento. Existen corrientes cálidas y corrientes frías, de acuerdo al lugar en el que se originaron y las zonas que recorren.
Los ICEBERGS son bloques de agua dulce que flotan en el océano.
Se forman cuando los glaciares se fragmentan al llegar al mar.
Los LAGOS y LAGUNAS se forman cuando el agua recogida en una zona no desemboca en el mar sino que acaba en una depresión del suelo.
En busca del agua
Es posible encontrar el agua en diferentes estados: sólido, líquido y gaseoso.
En el siguiente mapa conceptual se representa dónde se encuentra, en qué forma y ejemplos de algunas imágenes.
¿TE ANIMAS A REALIZAR ESTE MAPA CONCEPTUAL EN TU COMPU?
¡¡REALIZA LA TRIVIA PARA REPASAR TUS CONOCIMIENTOS!!
SUmario del cuestionario
0 de 9 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
Información
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
Posición | Nombre | Realizado el | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|
La tabla se está cargando | ||||
No hay datos disponibles | ||||
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 9
1. Pregunta
¿Cuál es la molécula del agua?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 9
2. Pregunta
Una cuenca hidrográfica es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 9
3. Pregunta
¿Cuál es la definición correcta del agua?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 9
4. Pregunta
¿Cuál es una propiedad del agua?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 9
5. Pregunta
La lluvia es la parte del ciclo del agua que llamamos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 9
6. Pregunta
¿Cuál no es una característica propia del agua?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 9
7. Pregunta
El Día Mundial del Agua se celebra el:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 9
8. Pregunta
La humedad ambiental es:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 9
9. Pregunta
El ciclo del agua se da en:
Correcto
Incorrecto
VIDEO: POTABILIZACIÓN DEL AGUA – O.S.E.