Día Internacional del Agua

Desde 1993, por resolución de la ONU, conmemoramos la fecha para valorar la importancia del agua dulce en nuestra vida.
La humanidad necesita agua. Una gota de agua es flexible, poderosa y hoy es más necesaria que nunca. Los recursos hídricos son clave para reducir la pobreza, ayudar al crecimiento económico y sostenibilidad ambiental.
ES TRISTE PERO LO DEBEMOS SABER:
Mundialmente, más del 80% de las aguas residuales generadas vuelve al ambiente sin tratar ni reciclar.
Mil ochocientos millones de personas usan fuentes de agua contaminada y arriesgan gravemente su salud. Miles de niños mueren cada día por tomar aguas contaminadas.
El agua no potable, con pobres infraestructuras sanitarias y falta de higiene, causa más de 800 mil muertes al año.
El agua dulce es un bien escaso e insustituible, es el fundamento de la vida en la Tierra. Debemos protegerla y conservarla para todos los pueblos del mundo.
UN POCO DE HISTORIA
El ser humano supo siempre lo importante que era el agua para la vida. Con el tiempo se desarrollaron grandes obras y el agua llegó a casi todos.
BENDICIÓN DIVINA
El ser humano supo siempre lo importante que era el agua para la vida. Con el tiempo se desarrollaron grandes obras y el agua llegó a casi todos.
A ORILLAS DEL NILO
En Egipto, a 3000 años a.C., el río Nilo aportó al crecimiento cultural.
Sus aguas dividían el paisaje en dos: un valle fértil apto para la agricultura y un desierto árido.
TALES DE MILETO
Entre los grandes filósofos griegos, él le atribuyó al agua “el origen de todas las cosas”. Al observar el Nilo surgió su teoría, “la humedad da vida a todos los elementos mientras la tierra descansa sobre el agua como una gran isla”.
Dos tierras egipcias
Llamaban “Tierra roja”, al desierto y “tierra negra” al valle. Al desbordarse el Nilo el valle se inundaba, la tierra se volvía fértil y apta para cultivar trigo y cebada. Así se desarrollaron como sociedad agrícola.
EN GRECIA
En Grecia antigua el agua fue muy importante, también. Se establecieron en tres regiones: Sur de la península Balcánica, islas del mar Egeo y costas de Asia Menor, los unía el mar.
MITOLOGÍA GRIEGA
Poseidón era el dios del mar, dominaba tormentas, terremotos y maremotos.
Según la mitología, era hermano de Zeus y Hades.
Protegía a muchas ciudades helenas, pero no pudo hacerlo con Atenas, de eso se ocupó la diosa Atenea.
EN ROMA
Era la ciudad más grande, se convirtió en la capital de toda la civilización. Tuvo la mayor concentración de acueductos, con once ramificaciones, surtían agua potable a fuentes, estanques, baños y letrinas públicas.
¿Sabías que, varios litros de agua iban directamente a casas de los más ricos?
Los romanos usaban el agua en las fuentes y levantaron edificios para que sus ciudadanos tomaran baños termales. El emperador Caracalla hizo construir termas en el 217 d.C.
Fuentes históricas
Roma tuvo una civilización apasionada por las aguas públicas, en todas las ciudades había, por lo menos, una fuente. Los acueductos también “acercaban” el agua a campesinos que vivían en las afueras. Así cultivaban y criaban ganado.
Muchas civilizaciones antiguas desarrollaron algún sistema para extraer agua de lugares naturales, sin ir a las orillas de ríos. Los acueductos romanos fueron los más ingeniosos y admirables métodos para abastecer con cientos de litros de agua de un punto a otro, de continuo.
Más información: http://www.un.org/es/events/waterday/